La industria del calzado menorquin ha fabricado en 2016 un total de 655.000 pares de abarcas, con un incremento desde el año 2015 de aproximadamente el 10%. Un éxito del producto menorquin y de los fabricantes de la isla que están aprovechando claramente el tirón del producto y a pesar de la incorporación al mercado de la menorquina de fabricantes foraneos consigue no solo mantenerse sino crecer en producción y en facturación.
Los datos publicados en el diario Menorca del pasado 16 de septiembre de 2016, cuya fuente no se publica pero que estimamos es de la Asociación de fabricantes de calzado de Menorca, aportan mayor información sobre nuestro sector industrial del calzado.
A diferencia de la producción de abarcas se observa que la producción de calzado y zapatillas desciende de 2015 a 2015 en 71.000 y 4.000 pares respectivamente aunque en volumen de ventas el descenso es inferior. Posiblemente indica que el calzado de calidad y precio medio alto, que siempre ha distinguido a Menorca, mantiene el pulso.
También bajan las exportaciones, un 5%. Dato que comparado con la bajada de las exportaciones del sector nacional permite una valoración no tan negativa ya que las exportaciones nacionales han descendido el 11%. Pero si deberá preocupar a nuestros empresarios ya que el mercado exterior copa el 60% del total de ventas del sector.
Y a pesar de la bajada en ventas el gasto en transporte sigue creciendo más de un 3%. Un caballo de batalla nunca solucionado. El coste del transporte desde Menorca no hace más que crecer perjudicando la competitividad de nuestras empresas y haciendo en muchas ocasiones inutiles los esfuerzos inversores y creativos de unos empresarios que han ganado a base de trabajo una reputación elevada para su producto. Pero ello en muchas ocasiones no es suficiente. El sector no deja de perder empleo y empresas productoras.