Nuestras abarcas y los tipos de piel que utilizamos

Todas nuestras abarcas incorporan materiales de primera calidad y al elegir cueros y pieles nos exigimos el máximo para que repercuta en la calidad final del producto, en su durabilidad e indiscutiblemente en el cuidado de sus pies.

No vamos a extendernos excesivamente en el mundo complejo y muy interesante de las pieles animales, la utilidad que han tenido para el hombre y toda la evolución tecnológica que a lo largo del tiempo se ha ido incorporando en la fabricación de diferentes productos útiles para nuestra sociedad.

Pero en la descripción de algunas de nuestras abarcas pueden aparecer términos como ante, boxcalf o nubuck que no es habitual conocer.

En el resultado final de una piel apta para su incorporación en un calzado como nuestras abarcas menorquinas intervienen varios factores:

Primero el animal de procedencia, si la piel inicial es de vacuno nos encontramos con una material más compacto, más rígido y resistente y más lisa si el animal de procedencia es un becerro. La piel de cabra es más flexible y fina pero no por ello es menos resistente. Y si la procedencia es de ganado porcino será una piel muy fuerte y duradera que la hace muy indicada para los forros interiores.  Así calf significa becerro en ingles y ante proviene de «antilope» el animal del que antiguamente se extraía este tipo de piel. Actualmente se fabrica con pieles de diferente procedencia.

En segundo lugar la piel es objeto de división y en función de si se trabaja con la parte interior o exterior de la misma el resultado final es uno u otro. Por ejemplo y simplificando el ante se obtiene de la parte interna de la piel, el boxcalf se obtiene de la parte externa mientras que el nubuck se obtiene de las capas intermedias de la piel.

Y en tercer lugar el tratamiento químico y de coloreado  al que las pieles son sometidas  nos van a dar unos resultados u otros.

En definitiva y limitándonos a los tres tipos de pieles que más mencionamos en nuestras descripciones:

Ante: piel muy suave, dúctil y más delgada pero algo  menos resistente, obtenida de la parte interna, es más elegante pero precisa de mayores cuidados. Ya veréis que  apenas hay algún modelo para niños al que le hayamos incorporado esta piel.

Nubuck: Obtenido de las capas intermedias es muy suave y elegante, absorbe mejor que el ante el polvo y la suciedad y su tacto es cálido y agradable.

Boxcalf: La parte externa de la piel del becerro, es una piel normalmente un poco engrasada, más gruesa, fuerte y resistente, por tanto menos dúctil y un poco menos agradable al tacto que las otras dos.

Existen muchos otros tipos de pieles, dóngolas, tafiletes, napas, etc. No  somos especialistas, ni nos dedicamos a fabricar pieles  y no  es el objeto de este artículo extendernos más en su estudio , solo esperamos haber aclarado algunos términos que aparecen en nuestra web

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio