¿Cómo se escribe?
En la Red nos encontramos escrita la palabra que define nuestro producto de estas tres maneras y se hace a veces difícil saber si estamos cometiendo alguna falta de ortografía. Para solucionar la duda se hace preciso acudir a los diccionarios. Acudimos al de la Real Academia Española y al diccionari Català- Valencià-Balear.
En este último las tres palabras aparecen referenciadas y dirigidas para su definición a «avarca». Esta es por tanto la ortografía más correcta de la palabra en catalán. El Diccionario recoge igualmente el sinónimo «varca» como opción posible. Por tanto los plurales correctos en catalán serian «albarques»,abarques i «avarques». Transcribimos el inicio de la definición en el Diccionario català-valencià-balear y el dibujo que acompaña a este artículo es el obtenido en dicho diccionario :
«Calçat rústec compost d’una sola de cuiro i alguns correigs i cordells que la subjecten al peu i al turmell (Ribagorça, Fraga, Massalcoreig, Riba-roja, Mall., Men.); cast. abarca….»
Por su parte el Diccionario de la RAE solo recoge «abarca» y redirige «albarca» a la primera. La define como :
«Calzado de cuero o de caucho que cubre solo la planta de los pies y se asegura con cuerdas o correas sobre el empeine y el tobillo…»
En definitiva y sin miedo a equivocarnos está claro que en castellano deberemos decir y escribir «abarca» o «albarca» mientras que en catalán diremos y escribiremos «avarca». De toda manera ya sea por una cuestión de moda que quiere diferenciar el nuevo producto del antiguo o por la expansión del vocablo catalán al ser un producto fabricado en la isla de Menorca la expresión «avarca» gana terreno y en Internet se buscan y utilizan tanto una como otro palabra con lo cual su destino a corto y medio plazo es la convivencia.