Noticia aparecida en la prensa sobre las nuevas creaciones de abarcas veganas realizadas por los principales productores de nuestra isla…
Actualmente donde más extendida está la filosofía vegana es en EEUU y de ahí procede la mayor demanda de las abarcas veganas por ello los principales productores menorquines de abarcas no han dudado en iniciar su producción.
Ello demuestra por una parte la agilidad y buen hacer de los departamentos creativos de los productores menorquines reaccionando para dar satisfaccción a un target del mercado que solicitaba un producto especifico.
Per por otro lado nos debería hacer pensar si ese creciente interés por los productos que no sean de origen animal puede estar dejando de lado otros aspectos que una economía ética y sostenible no puede olvidar, como por ejemplo si la polipiel ( un plástico en definitva) puede llegar a ser más dañina para el medio ambiente que una piel producida de manera sostenible, sin utilización de sustancias químicas contamientantes y fabricada en una tenería que garantiza el trato ético a sus empleados.
en definitiva lo primero es garantizar un trato ético a las personas y poner nuestro grano de arena para evitar la destrucción nuestro planeta a causa de la superproducción e incremento de residuos contaminantes,
Accedan desde aquí a la noticia
¿¿El que ha escrito el artículo se ha informado lo más mínimo?? Vaya basura de post.
Para empezar veganismo no tiene nada que ver con ecologismo. Veganismo no es cuidar el planeta ni abrazar árboles….además, para vuestra información existen opciones sintéticas que no tienen que ser derivados del petróleo (Piñatex, corcho….)
No es tan difícil.
Me podriais decir donde estan vuestras menorquinas veganas??? Porque todas son de piel!!